![]() |
Liga Venezolana De Béisbol Profesional |
En mayo de 1895 los hermanos Amenodoro, Emilio, Gustavo y Augusto Franklin, establecieron el primer club de béisbol organizado del país, el "Caracas B.B.C.".1 El club se formó entre aquellos que practicaban en un campo abierto frente a la antigua estación de tren de Quebrada Honda que posteriormente fue bautizado "Campo de Ejercicios del Caracas Baseball Club".
.jpg)
Primeras ligas
En 1927 se funda la Federación Venezolana de Béisbol, que organiza en ese mismo año el primer campeonato oficial, con la participación de los equipos "San Martín", "Royal Criollos", "Santa Marta" y "Maracay". A partir del siguiente campeonato se inició lo que se convertiría en la rivalidad más notable del béisbol de Venezuela, a raíz del apasionamiento producido por los equipos Royal Criollos y Magallanes, ambos equipos caraqueños, que se ha prolongado luego de la creación de la Liga Profesional de Béisbol de Venezuela, siempre entre el Magallanes y los sucesores del Royal Criollos, primero el Cervecería Caracas y luego con los Leones del Caracas. Ya en 1931, cuando Gonzalo Gómez, hijo del presidente Juan Vicente Gómez, creó el equipo "Concordia", trajo al notable lanzador cubano Martín Dihigo, la afición pudo disfrutar de jugadores estrella de categoría internacional. En 1932 Dihigo obtuvo seis victorias en la liga, sin haber sido derrotado.
Los Héroes del 41
![]() |
Selección de los Héroes del 41 |
Lanzadores:
- Juan Francisco "Gatico" Hernández
- Barboza
- Ramón "Dumbo" Fernández
- Felipe Gómez
- Benhamín Chirinos
- Daniel "Chino" Canónico
- Pedro"Buzo" Nelson
Infield:
![]() |
Luis Romero Petit |
- Luis Romero Petit (3B)
- José Antonio Casanova (SS)
- Dalmiro Finol (2B)
- José Pérez Colmenares (1B)
- Enrique "Conejo" Fonseca (C)
- Atilano Malpica (utility)
Outfield:
- Jesús "Chucho" Ramos
- Héctor Benítez "Redondo"
- Julio Bracho (también lanzador)
- Francisco "Tarzán" Contreras
- Guillermo Vento (también receptor)
Este grupo de jugadores ganó por primera vez la Copa Mundial de Béisbol en la Habana, Cuba, este logro, considerado como una hazaña, impulsó la popularidad del deporte en el país, Venezuela repitió el campeonato mundial en 1944 y 1945, sin embargo los jugadores del primer campeonato siguen siendo considerados como héroes.
Liga Venezolana de Béisbol Profesional
El 27 de diciembre de 1945, Martín Tovar Lange, Carlos Lavau, Juan Rafael Regetti, y Juan Antonio Yánez, los dueños de los equipos Cervecería Caracas -actuales Leones del Caracas-, Navegantes del Magallanes, Sabios del Vargas y Patriotas de Venezuela constituyen la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
![]() |
Equipo de la Cervecería Caracas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario